Frutas para mi perro – mi pequeño tragoncete

manzanas peras cítricos

Frutas para mi perro

Quien me conozca sabe de mi obsesión con la comida, con Potter no iba ser menos. Creo que miro más los ingredientes de su comida que de la mía a estas alturas. La verdad, es que Potter nos sigue por toda la casa, y cuando estamos cocinando, siempre le gusta estar ahí, ya incluso le hemos arreglado su rinconcito. Afortunadamente no es un perro que mendigue comida, pero si que de vez en cuando nos gusta darle algo, pero claro, siempre estaba la duda, ¿frutas al perro? ¿cuales puedo darle? ¿cuales son peligrosas? ¿qué verduras puede comer? Pues bien, me puse manos a la obra a buscar y a investigar y he escrito este post donde os cuento todo.

Lo primero que debemos tener claro es que la cantidad de frutas y verduras que deben ingerir los perros , no tiene nada que ver con la cantidad de frutas y verduras que tenemos que ingerir los humanos, ellos necesitas mucha más proteína. Os recomiendo seguir siempre los consejos de vuestro veterinario sobre que alimentación es la más adecuada para cada etapa de su vida. Lo que os voy a contar a continuación es una guía rápida sobre que frutas o verduras son las indicadas para ello, si en algún momento queréis compartir algo con vuestro perrete.

Frutas y verduras que mi perro puede comer

iconos frutas verduras perro
  • Judías verdes Son una fuente de Magnesio, Vitaminas A, C y K, antioxidantes y son muy digestivas. Además de ser muy energéticas para nuestro peludo, sin aporte extra de calorías, ideales para perros con sobrepeso.
  • Calabaza Si tu peludo sufre de estreñimiento, es la verdura perfecta para él. Mejora su sistema intestinal, y al igual que tú, debe tomarla en trozos sin piel y sin semillas.
  • Arándanos Esta fruta tiene elevados niveles antioxidantes, fibra y vitamina C. Ayudan a prevenir enfermedades cardíacas. Como todas las frutas y verduras, hay que quitarle siempre las semillas antes de dárselas.
  • Pepino Esta verdura les encanta, tiene mucha agua y le es muy refrescante a los perretes.
  • Fresas Tienes muchos antioxidantes, son buenas para su piel, huesos y su transito intestinal.
  • Zanahoria ¿Qué no tiene bueno esta verdura? Antioxidantes, vitamina C, son depurativas y ayudan a su sistema digestivo, además de si se la das cruda, estás ayudando a eliminar la placa bacteriana y a que tenga unos dientes más fuertes.
  • Guisantes Tienen un alto nivel de proteína vegetal, magnesio, vitaminas, y fibra, que ayuda a su sistema digestivo. Eso si, hay que tener en cuenta que si tu perro no mastica, no debes dárselos ya que podría atragantarse con ellos.

Frutas y verduras que mi perro puede comer con moderación

iconos frutas verduras perro
  • Sandía Es una fruta muy refrescante por su alto contenido en agua, pero debemos dársela a nuestro perrete con atención ya que debemos quitarle todas las pepitas y no abusar de ella, ya que tiene mucha fructosa.
  • Melón Es diurética, antioxidantes y tiene vitaminas A y E, pero hay que retirar con mucho cuidado todas las semillas, y trocearla muy bien para evitar atragantamientos. Debemos tener también cuidado de no abusar de ella.
  • Cerezas Son diuréticas, ayudan al tránsito intestinal, tienen mucha fibra y son jugosas y refrescantes, pero debemos tener mucho cuidado con sus huesos ya que contienen cianuro, además de que si se lo tragan, puede provocarle una asfixia a nuestro perrete.
  • Plátano Es muy buena, pero solo en pequeñas cantidades y para ayudar a peludos que sufren de estreñimiento. Hay que tener cuidado con el alto contenido en azúcar que tiene esta fruta.
  • Boniato Tiene un sabor que le encantará, además de vitaminas B6 y C y betacaroteno, pero hay que administrarla en pequeñas cantidades debido a sus altos niveles de azúcar (perjudicial para el pancreas de nuestros perretes) y siempre pelado y cocinado.
  • Patata Lo mas importante es no dar nunca patatas que aun estén verdes, ni con piel y siempre cocidas, ya que la patata contiene solanina, que es un glucoalcaloide toxico que desaparece al cocinarlas. En pequeñas cantidades y cocinada aportan vitaminas B6, C magnesio, hierro y calcio. Son un extra de energía.
  • Espinacas Tiene un alto contenido en fibra y vitaminas A, C, E, B, F. Hay que dárselas en crudo pero bien troceada, ya que si no, podría haber riesgo de atragantamientos y provocarle daños a nuestro peludo.
  • Manzanas Son muy buenas para su digestión, tienen fibra, su piel les ayuda en caso de estreñimiento y contienen vitamina C además de calcio. Pero hay que tener muchísimo cuidado de que no ingieran ni el corazón ni las semillas, ya que contiene cianuro, que es altamente tóxico.
  • Melocotones y Albaricoques Tienen hierro, antioxidantes y fibra. Además de ser refrescantes, pero hay que tener muchísimo cuidado ya que sus hojas y su semilla contienen cianuro.

Frutas y verduras que mi perro NO puede comer

iconos frutas verduras perro
  • Cebollas, Apios, Cebolletas Estas verduras contienen triosulfatos, son peligrosos porque atacan a los glóbulos rojos y blancos de la sangre, además de anemia puede producirles taquicardias, hiperventilación y ser mortales dependiendo de la cantidad que ingieran.
  • Ajos Contienen triosulfatos, al igual que las cebollas y el resto de verduras de esa familia.
  • Uvas, Pasas Son muy dañinos para los peludos, ya su organismo lo las tolera y puede atacarle seriamente al hígado y los riñones produciéndoles graves daños.
  • Aguacate Muy tóxico para nuestros peludos, contienen persina, que es un fungicida muy tóxico para ciertos animales, entre ellos los perros. La persina no está solamente presente en el fruto, también en el árbol, con lo que no debemos dejarles acercarse a los aguacateros o paltas (árbol de aguacate).
  • Grosellas Al igual que pasa con las uvas y con las pasas, el organismo de los perros no pueden digerir las grosellas, con lo que son muy tóxicas para tu perrete ya que puede causarles un daño renal grave.
  • Setas y hongos Al igual que pasa con nosotros, algunas especies de setas u hongos son muy tóxicas para los perretes, con lo que debes poner atención para que no las coma cuando vayáis por el campo. Si crees que ha ingerido algún tipo de seta, llévale inmediatamente al veterinario, y si es posible, llévale una muestra de lo que haya podido ingerir. Unas setas u hongos tóxicos puede producirle un fallo orgánico fatal para él.
  • Cítricos No son tóxicos para los perros, pero no son beneficiosos, ya que su consumo prolongado puede generarles problemas gastrointestinales.
  • Tomate El tomate rojo no es malo para tu peludo, pero si sus semillas, hojas, tallos, la planta y cuando el fruto aun está verde, puede provocarles problemas intestinales ya que la planta son tóxicas y las semillas contienen cianuro.

Atribuciones sobre los iconos de las infografías:

Iconos diseñados por dDara, Pixelmeetup, Freepik y smalllikeart para www.flaticon.es

Escrito por

He vivido en tantos sitios que ya ni se de donde soy. Me gusta el rosa, los unicornios y creo que nunca hay suficiente purpurina. Amante del Marketing desde antes que yo misma lo supiese he decidido escribir sobre como cambia tu vida cuando decides adoptar a un perrete.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s